Yonoh es un estudio de desarrollo creativo multidisciplinar creado en el año 2006 en Valencia por los diseñadores industriales Alex Selma y Clara del Portillo, que tras haber desarrollado sus carreras por separado, unieron sus inquietudes creativas en este proyecto. Los objetos que crean se caracterizan por su sencillez y funcionalidad y plantean piezas que derrochan frescura y singularidad; piezas funcionales y que desprenden sencillez y desenfado, sin abandonar la innovación y la originalidad.
El estudio ha realizado proyectos para conocidas firmas de mobiliario e iluminación como Sancal, Capdell, Lzf lamps o Inclass, entre otras empresas, que les he llevado a ganar prestigiosos premios de diseño a nivel internacional, como el Red Dot Design Award, IF Design Award, Good Design o Wallpaper* Design Award.
Alex Selma, uno de los fundadores del estudio, nos habla del estudio y sus proyectos en el año que celebran su 10 aniversario.
Interiors From Spain: “Design for Living”, “Making Design True” son algunas de las frases que aparecen en su vídeo de presentación del estudio y en su catálogo. ¿Les identifican?
Yonoh: Está claro que son dos frases que claramente identifican nuestro estudio. En Yonoh trabajamos para hacer las cosas fáciles y comprensibles, diseñamos productos usables, que mejoren el día a día de usuario, tanto por su estética como por su funcionalidad… nos gusta investigar en profundidad hasta encontrar la línea recta entre dos puntos.
Interiors From Spain: Se definen cómo estudio multidisciplinar, pero en qué campos del diseño se sienten más a gusto?
Yonoh: Nuestro fuerte siempre ha sido el diseño industrial, venimos de ese campo y es donde mas cómodos nos sentimos. Si es cierto que nos gusta involucrarnos en el diseño de principio a fin, y colaborar con la empresa en dirección artística y preparación de material gráfico para lanzar el producto de la forma más conveniente. Siempre estamos dispuestos a recibir nuevos retos, interiorismo, eventos... por qué no?
Interiors From Spain: ¿Cómo definiríais vuestro diseño? ¿Cuáles son vuestras fuentes de inspiración?
Yonoh: Nuestro diseño es sobrio, sencillo y elegante, a veces con un toque juvenil y divertido que nos suele caracterizar. La inspiración nos llega de lo que nos rodea, un viaje, un libro, un sentimiento (y desde luego, internet), cuando llevas tanto tiempo en el mundo del diseño, no tienes una metodología estricta de trabajo, nuestro punto de partida siempre es conocer bien las necesidades del cliente, a partir de ahí, investigamos el mercado y aportamos nuestro know how para desarrollar un proyecto del que nos sintamos orgullosos y encaje con lo que nuestro cliente necesita.
Interiors From Spain: ¿Qué consejo les daría a jóvenes diseñadores con talento pero con escasos conocimientos comerciales? ¿Cómo deberían enfocar su negocio y su relación con la empresa fabricante? ¿Qué errores no deberían cometer?
Yonoh: En Yonoh nunca hemos sido unos grandes comerciales, siempre hemos intentado que sea nuestro trabajo lo que haga que se nos reconozca, posiblemente sea un método lento de trabajo, pero seguro… también es cierto que no es el único camino, para llegar lejos en un estudio de diseño hay muchos caminos, todos validos. Lo que siempre es común es la calidad del trabajo y el tesón e ilusión en lo que se hace. Al final, los buenos proyectos siempre se desarrollan con empresas con las que tienes un especial feeling, es la colaboración diseñador-empresa la que hace que el proyecto sea especial, cuando esa unión funciona de verdad, se nota en el resultado final. En cuanto al tema de errores, es bueno caer en errores para aprender a solucionarlos, al final nos dedicamos a eso, a solucionar problemas. Creemos que un buen consejo es crear estudios que combinen distintos tipos de personalidades en el mismo, para que unos aprendan de otros y el trabajo final sea mejor. Además, siempre hemos dicho que en un estudio, siempre debería haber un socio que no tuviera nada que ver en el diseño, alguien que se ocupara de que la empresa como tal funcionara bien.
Interiors From Spain: Ustedes participaron en 2015 en la exposición “Diseño al Plato”, que aunaba diseño, gastronomía y artesanía. ¿Qué opinan sobre este maridaje “alta gastronomía” y “diseño industrial”?
Yonoh: La alta cocina siempre investiga nuevos modos de generar platos, alternativas, sabores, procesos… en esencia el diseño y la alta cocina son dos campos en que la creatividad es el punto de partida. Además, esta cocina requiere de nuevos utensilios y recipientes que alberguen o ayuden de algún modo a conseguir lo que el chef está buscando, son dos campos “amigos” y donde hoy en día surgen multitud de colaboraciones e intervenciones normalmente muy interesantes.
Interiors From Spain: Yonoh cumple este año 10 años, Felicidades! En este período de tiempo han ganado prestigiosos premios internacionales. ¿Cuál es el secreto del éxito?
Yonoh: La clave está siempre en hacer lo que te gusta, cuando esto es así, eres capaz de invertir mas esfuerzo, mas intensidad para conseguir que las cosas no solamente sean buenas, sino que tengan ese algo mas que las distingan del resto. Ser capaz de aportar esta dedicación a cada proyecto es lo que ha conseguido que muchos de nuestros proyectos, ya sean en campos que controlamos bien o ya sea en disciplinas nuevas para nosotros consigan un premio.
Interiors From Spain: -Su estudio participó en jornadas técnicas organizadas por ICEX en China y Japón. ¿Qué tal la experiencia? ¿Han tenido más experiencias y proyectos fuera de España?
Yonoh: La posibilidad que el ICEX nos otorga de mostrar nuestro trabajo en otros países es muy buena para nosotros. La posibilidad de conocer otras culturas y que ellos conozcan el trabajo que hacemos desde España no solo es enriquecedor sino que muchas veces se transforma en colaboraciones muy interesantes. En nuestro caso, nuestro viaje a China no obtuvo ningún resultado empresarial inmediato, pero si nos abrió las puertas para que unos años después pudiéramos empezar a colaborar con empresas del país. Actualmente estamos trabajando con dos empresas chinas que apuestan por el diseño. También participamos en las jornadas que organizó ICEX en Japón, donde estuvimos dando charlas y exponiendo nuestros proyectos. Japón es un país alucinante, de allí salieron inspiraciones como la colección de sofás y sillones Sumo para Sancal y la lámpara Chou para Lzf lamps, dos de los proyectos más destacados de nuestra trayectoria. Hoy por hoy, gran parte de nuestro trabajo lo realizamos fuera de España, trabajando con países como Australia, China, República Checa, Italia, Reino Unido, Bélgica o Dinamarca
Interiors From Spain: Háblenos de sus nuevos proyectos. Y fuera de España, hay algún trabajo en desarrollo?
Yonoh: Este año será un buen año para nuestro estudio, hemos empezado lanzando una nueva colección de mobiliario de baño para l´Antic Colonial, del Grupo Porcelanosa y lanzando una nueva colección de mesas para la firma checa Ton, además, estamos colaborando con firmas internacionales y nacionales de mucha relevancia, de las que podremos anunciar cosas pronto, en Milán o Estocolmo seguro que presentamos novedades.